Archivos

Egipto: regreso al país de los faraones

Egipto, un reino milenario famoso por su faraones y su pirámidesvuelve poco a poco al mapa del turismo mundial. Tras un importante paréntesis, el país ha reabierto sus puertas al turismo. turistas extranjeros a partir del 1 de julio. Con nuevas infraestructuras, como aeropuertos internacionales Con complejos turísticos recién inaugurados y medidas de facilitación de visados, Egipto se compromete a ofrecer una experiencia inolvidable respetando los protocolos sanitarios. Aunque algunas regiones emblemáticas como Mar Rojo y famosos lugares históricos vuelven a recibir visitantes, el país se prepara para escribir un nuevo capítulo de su fascinante y acogedora historia.

Egipto: regreso al país de los faraones

Desde el 1 de julio, Egipto ha reabierto sus puertas a los turistas extranjeros, ofreciéndoles una nueva oportunidad de descubrir este país rico en historia y cultura. Tras un periodo difícil marcado por la pandemia, el gobierno egipcio ha puesto en marcha medidas para relanzar el sector turístico. Entre ellas, la construcción de nuevos aeropuertos y la supresión de los visados turísticos, facilitando así el acceso a sus tesoros arqueológicos. Este retorno tan esperado permite a los viajeros volver a conectar con el patrimonio de los faraones, respetando al mismo tiempo las normas sanitarias y de seguridad.

Impulsar el turismo en Egipto

Para estimular el sector turístico, Egipto ha tomado una serie de iniciativas innovadoras y estratégicas. La construcción de dos nuevos aeropuertos inaugurado en junio, es una baza importante para el país. L'Nuevo aeropuerto de la capital administrativa y elAeropuerto de la Esfinge están preparadas para recibir a visitantes de todo el mundo. Estas modernas infraestructuras pretenden simplificar la llegada de turistas a este acogedor país.

Medidas para facilitar los desplazamientos

Con vistas a revitalizar las visitas turísticas, el Gobierno egipcio ha decidido suprimir temporalmente los visados turísticos hasta el 31 de octubre. El objetivo de esta iniciativa es simplificar los trámites a los viajeros y animar a los turistas a descubrir la belleza de Egipto. Esto representa una verdadera oportunidad para quienes estén planeando un viaje a esta tierra emblemática.

Regiones accesibles a los turistas

En la actualidad, sólo tres gobernaciones son accesibles a los turistas: la Mar Rojoel Sinaí meridional y Marsa Matrouh. Cada uno de estos destinos ofrece una experiencia única entre playas paradisíacas y paisajes montañosos. Además, lugares emblemáticos como el pirámides de Giza están abiertas a los visitantes, aunque algunas medidas sanitarias de seguridad para proteger la salud de los visitantes.

Restricciones en las playas

Aunque atracciones como las pirámides son accesibles, sigue habiendo ciertas restricciones. Por ejemplo, las playas públicas permanezcan cerradas. Esta medida está pensada para garantizar la seguridad de los visitantes y mantener al mismo tiempo las normas sanitarias. Sin embargo, los complejos turísticos y hoteleros privados ofrecen servicios en sus propias playas, garantizando a los turistas unas vacaciones inolvidables.

Un regreso esperado en un sector afectado

La recuperación del turismo es crucial para la economía egipcia, duramente golpeada por la pandemia. En 2020, el país registró sólo 3,5 millones de turistas internacionalesEsto representa un descenso de 70 % en comparación con el año anterior, cuando acogió a 13,6 millones de visitantes. Los ingresos por turismo también disminuyeron en 65 %, hasta los 2,5 millones de euros. 4.700 millones de dólares en 2020, según el Banco Central Egipcio. El retorno de los viajeros es, por tanto, un reto importante para el país, que aspira a recuperar su reputación en la escena internacional.

Una historia fascinante para redescubrir

Egipto, con su patrimonio faraónico, ofrece un sinfín de tesoros por explorar. En tesoros arqueológicos con paisajes desérticos, los visitantes pueden sumergirse en una historia que se remonta miles de años atrás. Monumentos como los templos de Karnak y el Valle de los Reyes son sólo algunas de las maravillas que aguardan a los viajeros. Navegar por el Nulo o explorando los lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, los exploradores de hoy pueden seguir los pasos de antiguas civilizaciones.

Perspectivas de futuro del turismo en Egipto

Poco a poco se va restableciendo la confianza en el sector turístico. Las nuevas medidas adoptadas por el Gobierno, combinadas con unas infraestructuras modernas, están poniendo a Egipto en la senda del renacimiento turístico. Con un aumento de las reservas y la determinación de mantener altos niveles de salud y seguridad, el país anfitrión está a punto de recuperar su lugar como uno de los destinos turísticos favoritos del mundo. Para más información sobre la obtención de un visado para Egipto, es importante mantenerse al día de las últimas actualizaciones y normativas.

Para saber más sobre los nuevos visados y descubrir Egipto desde otra perspectiva, consulte estos enlaces: visado de tránsito gratuito, Descubrir Egipto, visado para canadienses, Tesoros arqueológicos egipcios.

Egipto: regreso al país de los faraones

Aspecto Detalles
Reapertura de fronteras Egipto vuelve a recibir turistas desde el 1 de julio.
Aeropuertos Inauguración del Nuevo Aeropuerto de la Capital y del Aeropuerto de la Esfinge en junio.
Visados turísticos Supresión de visados hasta el 31 de octubre para facilitar los viajes.
Zonas accesibles Mar Rojo, Sinaí Meridional y Marsa Matrouh están actualmente abiertos.
Lugares turísticos populares Las pirámides de Guiza accesibles con medidas de seguridad y salud.
Impacto del turismo en 2020 Solo 3,5 millones de turistas, un 70% menos que en 2019.
Ingresos turísticos 65% caída de los ingresos, de 13.030 millones de dólares en 2019 a 4.700 millones en 2020.
Medidas de seguridad Protocolo sanitario reforzado para recibir a los visitantes con total seguridad.
Estado de las playas Las playas públicas permanecen cerradas por el momento.